El Vocabulario Social y El Académico, ¿Cuál es la diferencia?
- Maria Isabel Guerra
- 25 abr 2017
- 4 Min. de lectura
¿Qué es el lenguaje social?
El lenguaje social es el lenguaje simple, informal que nosotros usamos cuando hablamos cara a cara con miembros de la familia y amistades. Este nos permite usar términos contemporáneos o en jerga/argot como “cool,” “chévere,” o “tipo.”
También podemos comunicar sentimientos, necesidades, y deseos usando gestos manuales simbólicos para tomar, comer, caliente, frío, herido, o cansado. El lenguaje social también incluye escribir correos electrónicos, cartas amigables, y textos o adaptaciones de cuentos.
Para algunas personas, el lenguaje social no les viene naturalmente. Los niños con necesidades especiales pueden necesitar instrucción especial con el lenguaje social y comportamientos, como saludar a las personas, dar y recibir halagos, disculparse, y hacer peticiones amables.
Ellos también pueden necesitar instrucción para entender el lenguaje no verbal (expresiones faciales y el lenguaje corporal), respetando las reglas del espacio personal, y usando un tono de voz y volumen apropiado para ambientes diferentes. Por ejemplo, algunos niños pueden dirigirse al maestro(a) en el aula escolar con el mismo tono y volumen que ellos usan cuando hablan con sus amigos en el patio de recreo.
Con exposición, práctica, e integración, el lenguaje social se desarrollara continuamente. El juego de rol, el modelamiento del maestro(a) y sus compañeros, y viendo videos apropiados por edad son buenas herramientas para que los estudiantes observen las habilidades apropiadas del lenguaje social y los comportamientos. Los maestros y los padres pueden crear oportunidades para usar y fomentar el lenguaje social apropiado y comportamientos con incidentes reales que pasan en el aula escolar y en el hogar; por ejemplo, hacer que el niño(a)/estudiante practique saludando o diciéndole a sus maestros, compañeros de clase, o hermanos buenos días (y adiós).
¿Qué es el lenguaje académico?
El lenguaje académico es diferente al lenguaje social diario. Es el vocabulario que los estudiantes o adultos deben aprender para superar en el aula escolar o en el lugar de trabajo. Nosotros usamos el lenguaje académico para describir y comprender ideas complejas, procesar el pensamiento avanzado, y entender conceptos abstractos.
El lenguaje académico es lo que los estudiantes leen en los libros de texto, en las pruebas y lo que escuchan en el aula escolar durante la instrucción. Los estudiantes con habilidades bajas o limitadas del lenguaje académico son más probables de tener un promedio académico bajo en el ambiente del aula escolar. El lenguaje académico puede ser particularmente desafiante para los estudiantes con dos idiomas. Los maestros pueden aliviar la ansiedad de estos estudiantes al incorporar las diferencias culturales de ellos al aula escolar. El compartir culturas, identidades, y experiencias construye relaciones y aceptación entre todos los estudiantes. Los estudiantes del otro idioma se sentirán orgullosos y cómodos con los conceptos familiares lo cual, en turno, construirá la autoestima y la confianza del aprendizaje. Los maestros y los padres pueden realzar el lenguaje académico y las habilidades del vocabulario usando acercamientos directos e indirectos. El hacer que los estudiantes memoricen las palabras y los significados no debe ser parte de cualquier enfoque. El memorizar listas de palabras del vocabulario no solo es aburrido, pero una práctica inefectiva para el aumento de palabras nuevas al vocabulario de los estudiantes. La memorización no les enseña a los estudiantes cómo usar las palabras en contexto o generalizarlas en otras áreas. Los maestros pueden ayudar a fomentar el vocabulario académico al proveer experiencias enriquecidas para los estudiantes cuya vida hogareña puede que no incluya mucha actividad fuera del hogar más allá del día escolar.
Las experiencias directas incluyen:
• Yendo en giras/excursiones a galerías de arte, zoológicos, y ambientes de negocios.
• Participando en programas al final del día escolar o viajes auspiciados por la escuela y programas de intercambio.
• Asesoramiento por sus compañeros, miembros de la administración escolar, voluntarios escolares, o líderes de la comunidad.
• involucrando a los estudiantes en un servicio local o aprendiendo proyectos o siguiendo un trabajo (para los estudiantes mayores de edad).
Los acercamientos indirectos incluyen:
• Proveyendo experiencias extracurriculares disponible a todos los estudiantes antes o después del día escolar enfocadas en académicas: matemática, ciencia, club de libros, etcétera. Los estudiantes con necesidades especiales y los aprendices del idioma inglés pueden aprender académicas al igual que el lenguaje social a través de sus compañeros.
• Participando en proyectos de grupo o el aprendizaje en pareja enfocados en un área de tema en particular.
• Invitando oradores a compartir información acerca de su trabajo usando un vocabulario específico de su lugar de trabajo: reporteros, abogados, enfermeras, ingenieros, profesores, políticos, etcétera.
• Escuchando y participando en debates informales dirigidos a eventos corrientes o históricos.
• Viendo programas televisados educativos y películas a cerca de una variedad de temas para construir un conocimiento de fondo antes de enseñar un vocabulario académico más preciso; por ejemplo, observando una función acerca de Rusia y su gente (¡porque no pueden ir allá!) antes de la lección de geografía
• Jugando con juegos de palabras: crucigramas, busca palabras, juegos de tabla del vocabulario, juegos en línea de palabras/ vocabulario, software, o aplicaciones que se enfocan en temas académicos.
• Haciendo una puesta en común de los significados de los términos de vocabulario académico usando una variedad de telaraña de palabras, por ejemplo: elección, fotosíntesis, polígonos, etcétera.
• Usando las anotaciones escritas por el estudiante durante o al fin del día como una actividad para notar el vocabulario desafiante en particular, escribir preguntas, o practicar el vocabulario nuevo en contexto con confianza. El maestro puede responderle al estudiante con comentarios simples y tener una visión de conjunto de lo que el estudiante entiende o no entiende.
• Supervisando la comprensión del vocabulario académico de los estudiantes en una variedad de contextos: respondiendo preguntas con párrafos cortos, creando un juego en forma de un concurso, usando tarjetas de vocabulario, teniendo sesiones orales de preguntas y respuestas en grupos pequeños, etcétera.
• Proveyéndoles a los padres listas de palabras relacionadas al contenido de lo que los estudiantes están estudiando corrientemente, y animando a los estudiantes que son aprendices del idioma inglés hacer actividades similares como las que están listadas arriba en su idioma natal. Los estudiantes aprendices del idioma inglés podrán comprender mejor el significado del vocabulario nuevo en su propio idioma según ellos aprenden a expresar los significados de estos en inglés.
Comments