top of page

El tiempo de Calidad con su niño/a Conduce a las Habilidades Fuertes de Lenguaje

  • Kelly Faulkenberry Cheek, M.S.P.
  • 11 may 2020
  • 3 Min. de lectura

Parece que nunca tenemos suficiente tiempo de calidad dedicado con nuestros niños debido a que nuestras vidas son tan ocupadas y atareadas. El tiempo de calidad que los padres pasan con sus niños positivamente afecta el ambiente de ellos en muchas maneras. Designando diariamente quince minutos o más con sus niños les ayuda a desarrollar habilidades fuertes del lenguaje y de jugar. ¡Al seguir estas pautas sencillas y divertidas, sus niños “llegarán a bordo” a las habilidades buenas del lenguaje!

¡Escogiendo la actividad correcta realmente cuenta!

Permitiendo que su niño/a escoja la actividad para el tiempo de calidad dedicado desarrolla la independencia de él/ella. Anime a su niño/a a escoger actividades que promueven la comunicación como los juegos, libros, coloreando, o jugando con juguetes.

Trate de evitar las actividades que envuelven el televisor o la computadora; sin embargo, si su niño/a insiste escoger su programa favorito del televisor, algunas ideas sencillas pueden construir habilidades del lenguaje. Hágale preguntas a su niño/a acerca del programa en el televisor de quién, qué, cuándo, dónde, y por qué. Hagan un juego de memoria acerca de lo que pasó en el programa y trate de poner los eventos del programa en la secuencia correcta. Permita que su niño/a pronostique un final lógico del programa. Comente acerca de los personajes, el ambiente, y las acciones usando palabras descriptivas. (Por ejemplo, “El Hombre Araña escala el edificio alto y hace girar una telaraña larga y fina.”) Permita que surjan las oportunidades de un lenguaje estupendo a través de una actividad que su niño/a disfruta.

¡Haciendo las preguntas correctas hace toda la diferencia!

Trate de recordar que estas actividades se enfocan en pasar tiempo con su niño/a. Estas no son una “prueba” para ver lo que él/ella conoce. Hable abiertamente con su niño/a y haga preguntas en frases para que recibas respuestas que no son simplemente “Sí” o “Bien.” Hágale a su niño/a preguntas “abiertas” como por ejemplo, “¿Qué fue la cosa más divertida que hiciste hoy?” o “¿Con quién jugaste durante el recreo?” Estas preguntas requieren una respuesta más que un simple “sí” o “no.” Usted puede construir un comentario u otra pregunta con las respuestas de su niño/a, de este modo ampliando la conversación. Recordando los eventos del día ayuda a su niño/a a entender el tiempo pretérito, la memoria, y la secuenciación. Cuando las preguntas sencillas son hechas de una manera correcta, conducen a una experiencia estupenda del lenguaje.

Notando y Comentando: Dos Técnicas para Construir un Lenguaje Fuerte

Note las cosas que su niño/a hace bien y hable acerca de lo que usted ve. Frecuentemente, los niños se intimidan cuando son bombardeados con preguntas. En vez, comente acerca de lo que usted y su niño/a están haciendo. Por ejemplo, note lo que su niño/a hace diciendo, “Tú estás empujando el camión grande, amarillo.” Comente acerca de las acciones suyas diciendo, “Próximo, pienso que pintaré una flor linda, azul.” Use palabras descriptivas cuando sea posible. Hable acerca de los colores, localizaciones, funciones, o acciones de los objetos. Su niño/a muchas veces notará lo que usted está haciendo y lo imitará.

¡Diviértanse!

Disfrute éste pasa tiempo con su niño/a. Para evitar la frustración, juegue al nivel de su niño/a al hablar despacio con oraciones cortas, sencillas. Sus niños verdaderamente disfrutarán teniendo la atención suya enfocada en ellos. ¡Ellos desearán tener “tiempo de calidad dedicado” con usted cada día

 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2023 by Little Tots Preschool.

Proudly created with Wix.com

bottom of page