top of page

Corrective Babbling ®, Programa para Labio Paladar Hendido

  • Foto del escritor: Maria Isabel Guerra
    Maria Isabel Guerra
  • 24 jun 2019
  • 5 Min. de lectura

La rehabilitación del habla del paladar hendido requiere idealmente un enfoque integrado, de equipo que incorpore los esfuerzos profesionales de: • cirugía plástica y reconstructiva • patología del habla y del lenguaje • odontología y ortodoncia, al menos. El impacto que tiene el paladar hendido sobre la producción del habla no puede ser exagerado. Varios de los órganos principales del habla han interrumpido la función debido a esta deformidad. Incluso con la corrección quirúrgica, el habla no puede proceder normalmente sin ayuda terapéutica. Si la corrección quirúrgica del labio y/o paladar hendido se realiza antes del año de edad, existe una gran probabilidad de que el desarrollo del habla sea normal. Sin embargo, si dicha corrección se produce después de 1 año de edad o la edad de inicio del habla, un número significativo de niños aún puede requerir terapia del habla para superar su método incorrecto de producción de sonido. Incluso con niños que han tenido reparación de labio y paladar hendido antes del inicio del habla, hasta el 25% de ellos puede necesitar alguna terapia del habla.

Históricamente, esta corrección ha sido problemática en los países en desarrollo. Hay muchas razones para esto: la disponibilidad económica, geográfica y de servicios de terapia del habla y lenguaje. Los métodos convencionales de terapia del habla requieren que un individuo sea llevado a la oficina del profesional 2 a 3 veces por semana para lecciones individuales o grupales que pueden durar hasta 1 hora. La tarifa puede ser alta para dicho servicio donde esté disponible. La mala alineación de los dientes o la falta de dientes debido a un labio y paladar hendidos completos también pueden contribuir al problema del habla.

Durante los últimos 18 años, el método ha sido utilizado para corregir el habla del paladar hendido en pacientes que no tienen acceso a la terapia del habla.

miembros de de RSF-EARTHSPEAK. También se está explorando las formas en que se puede brindar asistencia dental y de ortodoncia a estas personas. A lo largo de los años se ha desarrollado un método llamado balbuceo correctivo. Este método se entrega a través de la educación de los padres y cuidadores para que se conviertan en los maestros del habla que sus hijos necesitan. Esto evita las barreras geográficas, económicas y de disponibilidad que existen actualmente. El balbuceo correctivo es un enfoque con base científica que utiliza lo que sabemos sobre los órganos del habla, la producción de sonidos del habla, las etapas de desarrollo del aprendizaje del habla, la enseñanza del habla y cómo los problemas de los labios y el paladar hendidos desafían el desarrollo normal del habla.

Cómo se efectúa el habla en un paladar hendido?

No hay órganos especiales dedicados al habla en la humanidad. Los órganos que se usan para respirar y comer están adaptados para el uso del habla. Poco después del nacimiento, los niños comienzan a utilizar los órganos de la respiración y la alimentación para aprender los sonidos del habla de su idioma nativo. Este proceso comienza desde el nacimiento con el primer llanto, avanza a través de las etapas del "arrullo" y continúa con balbuceos. El llanto comienza el desarrollo de la distinción del flujo de aire oral y nasal. El arrullo constituye la base motriz para aprender los sonidos vocálicos y el balbuceo enseña las consonantes y las combinaciones vocales que luego forman las palabras. Este desarrollo continúa y se intensifica hasta que el niño tiene aproximadamente 1 año de edad. En este momento, los patrones de sonido-motor almacenados serán refinados y empleados en el desarrollo de palabras a medida que comienza el lenguaje expresivo. El niño en desarrollo primero aprende los sonidos de su idioma nativo mediante la observación de sonidos que ve, siente y escucha. Él está constantemente bañado en un ambiente de estos sonidos mientras su madre y otras personas “hablan” con él. Este ciclo, el refuerzo externo y el almacenamiento es lo que nos permite habituar los sonidos y hacer que estén disponibles para usar cuando comencemos a hablar.

El niño ve, siente, oye, aproximadamente A los 4 meses de edad, el niño en desarrollo comienza a tratar de imitar los sonidos que ha visto, sentido y oído usando sus propios órganos del habla.

Niño: Imita lo que se ve, se siente y se oye. La madre y otros hablantes del lenguaje del niño, refuerzan este ciclo constante de práctica hasta que construye un patrón de sonido almacenado en su cerebro para cada sonido de su idioma nativo. Son estos patrones de sonido-motor almacenados que luego se usarán en diferentes combinaciones de sílabas para formar las palabras del lenguaje del niño.

Niño: ve un “gato” y dice gato Con o sin paladar hendido, este proceso ocurre normalmente en todos los niños y es esencial para el desarrollo del habla Los niños con paladar hendido sin reparar durante este tiempo vital de aprendizaje del habla también participarán en este ciclo. Sin embargo, estos niños están incapacitados por la incapacidad de sentir los sonidos que ven y escuchan o de reproducirlos con los órganos intactos del habla. Esto a su vez conduce al almacenamiento habitual de patrones de motor de sonido incorrectos para cada sonido de voz. Cada sonido tiene 4 características que lo diferencian de cada sonido. Estas características se crean mediante el uso de los órganos del habla en diferentes combinaciones. Cada sonido tiene su propio patrón de sonido-motor al igual que una nota musical.

Las 4 características de cada sonido son:

- Lugar (donde se hace el sonido en la cavidad oral o nasal)

- Modo (lo que los órganos del habla hacen al flujo de aire que proviene de los pulmones)

- Dirección del aire (si el aire sale de la nariz o la boca)

- Voz (ya sea que las cuerdas vocales vibren o no) A falta de un paladar duro y / o blando intacto, el niño con una hendidura no podrá crear algunas de estas características o combinarlas de una manera convencional.

Adoptará formas incorrectas de hacer cada sonido en sus intentos de anular el paladar abierto. Esto resulta en el habla paladar hendido. Voz que contiene patrones incorrectos de sonido-motor y habla que está firmemente habituada y resistente al cambio incluso después de que se haya realizado la corrección quirúrgica del origen del problema. Se necesita una terapia del habla efectiva para cambiar este problema. Profesionales entrenados por RSF-EARTHSPEAK están trabajando con esta terapia en países en desarrollo para enseñar a los padres y otras personas acerca de la naturaleza del problema del habla del paladar hendido y cómo corregirlo. Los pacientes lejanos a la ciudad reciben un entrenamiento intensivo de una semana, en balbuceo correctivo, con controles posteriores cada quince días o mensuales, reciben el paciente y su tutor detalles pormenorizados del sistema y la expectativa de resultados de acuerdo a su condición. Este enfoque tiene éxito y puede ser una herramienta eficaz para ayudar a superar las deficiencias del habla de los niños que nacen con paladar hendido.

Junto al equipo de investigación de la Universidad de Dallhouse, CA, niños y jóvenes de Ecuador, particularmente en Manabi, formaron parte de un muestreo de resultados de este sistema, considerando que un total de 25 horas terapeúticas era lo óptimo para superar su condición. Ha sido aplicado también con pacientes mayores, y los resultados han sido igualmente satisfactorios.

El programa requiere de una evaluación pormenorizada del estado de función del paladar, competencia velofaringea, para calificar al paciente como candidato viable de este sistema, por lo que se requiere una terapeuta de habla y lenguaje altamente entrenada en labio paladar hendido y diferencias maxilo-faciales. Errores en la calificación clínica pueden derivar en tratamientos más largos de lo que el sistema sugiere y el desarrollo de trastornos de la voz y la resonancia.

Estamos seguros que esta información ha sido de utilidad para Ud, y con gusto resolveremos sus dudas e inquietudes al respecto.

 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2023 by Little Tots Preschool.

Proudly created with Wix.com

bottom of page